top of page
Retractus 2.jpg

Te damos la bienvenida a la primera edición de la exposición colectiva Retractus, una mirada al alma, muestra que reúne a grandes artistas de diferentes disciplinas en torno al Retrato, artistas tanto  nacionales como internacionales.

 

En esta ocasión contamos  con la participación de nuestra artista invitada, Patricia Sánchez Saiffee quien engalana la exposición con algunas de sus piezas.

 

La exposición estará en el portal de la Galería Goya, a partir del 23 de mayo y hasta el 27 de junio.

 

Te invitamos a dar un recorrido por la presente exposición virtual.

LA EXPOSICIÓN

La curaduría de la exposición está planteada para que puedas apreciar la obra de cada artista de manera individual , destinando un espacio para cada uno de ellos.

 

Para apreciar la muestra virtual, da click en cada una de las imágenes y se desplegará la imagen de la obra completa con su correspondiente cédula técnica.

 

Podrás ir recorriendo la exposición haciendo uso de las flechas que aparecen del lado derecho e izquierdo de cada imagen. O bien, puedes ver solamente la obra que desees, dando click sobre la miniatura de la misma.

En caso de estar interesado en adquirir alguna pieza, puedes contactarnos al correo galeriagoya@hotmail.com o al teléfono 55-44442299 y con gusto te daremos las especificaciones para realizar la adquisición de la obra presentada en esta muestra en caso de que se encuentre disponible para su venta.

ARTISTAS

A continuación conoce  la trayectoria de los artistas que conforman esta primera edición  de la exposición  Retractus

Da click en la imagen de cada artista para ver la semblanza de cada uno.

ARTISTA INVITADO

Cómo en cada exposición, contamos con la participación de un artista invitado de reconocida trayectoria. En esta ocasión, contamos con la artista Patricia Sánchez Saiffe, de quien podemos apreciar algunas piezas a continuación.

Te invitamos a conocer más sobre esta grandiosa artista y su obra.

PATRICIA SÁNCHEZ SAIFFE

Pintora mexicana, nacida en Guadalajara, Jalisco. Es Técnica en Diseño Gráfico y Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Ha participado en certámenes, bienales y concursos. Cuenta en su haber, con varias exposiciones colectivas e individuales en galerías y museos dentro de la República Mexicana. Internacionalmente su propuesta artística ha sido exhibida en foros culturales y casas de arte en diversas ciudades de los Estados de California y Texas en Estados Unidos, en galerías de Sevilla y Madrid, España y en el Musée de La Poste en París, Francia. Parte de su obra pertenece a la colección de arte en Banco de México, Patrimonio Nacional: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Black Coffee Gallery y Colección de Arte Milenio, así como en colecciones privadas ubicadas en Argentina, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Japón y México. Dentro de la plástica, ha incursionado en diversas ocasiones en la ilustración editorial, colaborando con CONACULTA, UNESCO, FONCA y Editorial Andrés Bello Mexicana.

Patricia busca a través de su pintura, plasmar la realidad lo más cercana posible a lo que ofrece el sentido de la vista, con la diferencia de no ir detrás de un detalle fotográfico, sino de traducir la viveza de la piel, los volúmenes y la presencia de la persona a través de técnicas rescatadas de la antigüedad y aplicadas a un momento histórico en que la definición visual supera a la del ojo mismo y está al alcance de cualquier dispositivo que cuente con una lente. Su búsqueda inquebrantable se dirige a romper la sensación que ofrece una pantalla digital para adentrarse en las emociones que brotan a través de la plástica.

Ha participado en múltiples exposiciones individuales y colectivas, así como contar con varios reconocimientos y bienales.

 

EXPOSICIONES INDIVIDUALES -GALERÍAS, MUSEOS Y ESPACIOS DE ARTE:


Febrero 2023: DESVELANDO LA VIGIILIA, Instituto de Arte y Cultura de Celaya, Gto. México
Octubre 2022: DESVELANDO LA VIGIILIA, Museo Primer Depósito. Guanajuato, Gto. México.
Noviembre 2021: REINICIO: Espacio de arte Cómplices, Madrid, España.
Noviembre 2017 – enero 2018: Espacio del Arte Televisa Guadalajara. Guadalajara, Jal. México.
Febrero 2014: “Un Lustro” en Cámara de Comercio de Guadalajara, Jal.

491460599_18500844658025414_7247793453002640141_n.jpg

OBRA PERMANENTE, RECONOCIMIENTOS Y BIENALES:

 

•PROXIMAMENTE: Acervo permanente en la Galería de Retratos de Rectores UDG, en Paraninfo Enrique Díaz de León,Museo de las Artes Universidad de Guadalajara (MUSA): Retrato del Rector Ricardo Villanueva Lomelí

• Acervo permanente en la Galería de Retratos de Ex Gobernadores del Banco de México: Retrato del Ex Gobernador Alejandro Díaz de León

• Acervo permanente del museo Laberinto del Quinto Sol, en Ciudad Juarez, México

• Acervo permanente en distintos museos dentro de la República Mexicana como Colección de Arte de Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

• Acervo permanente del MUVA: Museo Virtual de Arte Fomento Artístico; Secretaría de Educación, Gobierno del Estado deJalisco, México.

• Nov 2012-Ene 2013: 1er Bienal Eulalio Ferrer, Museo Iconográfico del Quijote. Gto., Gto. México.

• Octubre a diciembre 2012: Salón de Octubre, Ex Convento del Carmen, Gdl., Jal., México.

• 2010: Seleccionada como una de los 9 artistas Winsor & Newton para su catálogo impreso 2010, Inglaterra.

 

 

COLECTIVAS.

Entre las más recientes están:

 

2025: RAÍCES CREATIVAS: Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara MUSA.

2023: PORTRAIT Beyond the original, Modern Eden Galleruy, San Francisco California, EUA.

2023: RE-INTERPRETACIONES, Galería Aguafuerte, CDMX.

2021/2023: SORORIDAD, Museo de Bellas Artes del Edo.Mx. Y Centro Cultural Bicentenario, Texcoco, Edo.Mx.

-2021: Salón de Otoño, Sevilla, España.

-2021: COLECCIÓN DE ARTE MILENIO, -ELARTE DE LA CANCIÓN 75ANIV.Asociación Mexicana de Compositores.CDMX..

2021: MIRADA ÚNICA: Itinerancia en el estado de Guanajuato: Primer Depósito,Gto.; Galería Salvador Zuñiga, Celaya yMuseo de León.

2020: MUJER, PASIÓN Y VIDA: Museo Coahuila Texax, Coahuila. México

ENERO 2020-FEBRERO 2021: MIRADA ÚNICA, Galería Metro Estación Tacubaya Línea 1, CDMX. México

2019: MUJER, Festival Internacional de las Artes, Julio Torres, Coahuila. México.

2019: Festival Cultural Internacional FIARTE Latinoamérica, segunda edición. Centro Cultural el Refucio, Tlaquepaque,Jal.México.

2018: Ecosistema 20. LARVA (Laboratorio de Artes Variedades), Guadalajara, Jal. México.

Enero 2015: Adiós a Casa Rombo, última exposición colectiva. Casa Rombo, Guadalajara Jal. México.

EXPOSICIONES ITINERANTES

Entre las más recientes se encuentran:

 

2024-2025: “HUMANUM”

2025: Museo Caja Real, San Luis Potosí, SLP

2024: Museo Metopolitano Mty, NL.

2024: Casa de la Cultura de Celaya, Gto.

2024: Museo de la Ciudad de León, Gto.

2024 Museo Iconográfico del Quijota y Primer Depósito, Gto., Gto.2020-2021: “Mirada única”

2021: Instituto de cultura de Celaya, Gto.

2021: Primer Depósito Gto, Gto.

2020: Febrero-Abril 2017– SN PEDRO GARZA GARCÍA- El Centenario Museo de Historia de San Pedro

Mayo- Julio 2017– TORREÓN COAHULIA- Galería de Arte Contemporáneo TIM3

Julio- Octubre 2017– GUANAJUATO – Museo del Pueblo de Guanajuato.

Octubre- Diciembre 2017– SAN LUIS POTOSÍ –  “UNIVERSUS”

2017: Patricia Mendoza Gallery, San José del Cabo, BCS. México

2018: Palacio de Gobierno de Guadalajara: Sala de Exposición Giroleta.2017 a 2018: COLECCIÓN DE ARTE MILENIUM “DUALIDAD LUNA SOL”

2017: Museo del Barroco, Puebla, Puebla, México.

VIDEO INAUGURAL

Te invitamos a ver el video de la reunión inaugural  de la exposición colectiva RETRACTUS. Una mirada al alma, llevada a cabo el día viernes 23 de mayo a las 13:00 horas, tiempo de la Ciudad de México

De igual forma, puedes compartirnos un comentario al respecto de la muestra en nuestra caja de comentarios.

Agradecemos tus comentarios:

Av. Chapultepec 151, int. 16. Col. Juárez, CDMX. 
correogoya@hotmail.com  |   55 - 44442299 , 5612611311

© 2020, por Gabriel García Morales. Creado con Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Instagram
  • Twitter - Black Circle
  • Youtube
bottom of page