top of page

Respecto a la "Ataraxia"

Si lo planteamos desde la filosofía helenística de la que proviene este término, la ataraxia o ausencia de turbación es una tradición clásica que demuestra una disposición orientada al equilibrio de las emociones gracias al logro de paz interior y la disminución de los deseos y las pasiones que hacen tambalear, para bien o para mal, nuestro ánimo. Según este planteamiento, la ataraxia sería el fin último de conseguir una felicidad plena sin perturbaciones exteriores.


Ataraxia

(Del griego ἀταραξία: imperturbabilidad.) Estado de sosiego anímico e imperturbabilidad a que llega el sabio, según opinión de algunos filósofos de la Grecia antigua. El camino que conduce a la ataraxia, al entender de Demócrito, Epicuro y Lucrecio, está en el conocimiento del mundo, en la superación del miedo, en la liberación de las inquietudes. Los escépticos, en cambio (Pirrón y otros) enseñaban que la ataraxia se alcanza absteniéndose de enjuiciar las cosas, manteniéndose indiferente a lo que acontece, a las alegrías y a las penas (apatía). La ética marxista rechaza la actitud contemplativa frente a la vida y, por ende, el ideal de ataraxia, en particular tal como era concebido por los escépticos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Al Encuentro del Tecuán

Pintura de Enrique García Bruno.   *Las imágenes que se muestran en esta entrada no son aptas  para personas sensibles. nstagram:...

Comments


Av. Chapultepec 151, int. 16. Col. Juárez, CDMX. 
correogoya@hotmail.com  |   55 - 44442299 , 5612611311

© 2020, por Gabriel García Morales. Creado con Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Instagram
  • Twitter - Black Circle
  • Youtube
bottom of page