ANA KAREN IBARRA ROJAS

Ana Karen Ibarra Rojas (Querétaro, 1996)
Egresada en el 2020 como licenciada Química Farmacéutica Bióloga por la Facultad de Química en la Universidad Autónoma de Querétaro y posteriormente, en el 2024 egresó de la Licenciatura en Artes Visuales con especialidad en Artes Plásticas, con línea terminal en instalación, fotografía y pintura por la Facultad de Artes de esta misma casa de estudios.
Ha tomado diversos cursos de pintura, entre sus maestros puedo mencionar a las pintoras Griselda Barrientos, Elena Pancorbo, Iris Caballero, Noemí Martínez y Lucy Magaña, a los pintores Carlos Herrera, Ignacio de Jesús Chávez Salinas, Raúl Sangrador y Torsten Wolber, y a los fotógrafos Krishna VR y Arturo Pérez y Pérez. Ha tenido exposiciones individuales en espacio como el Centro Cultural Ignacio Padilla y el Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja. También ha participado en numerosas exposiciones colectivas; entre las que destacan las presentadas en instituciones como la Galería Mtro. Agustín Rivera Ugalde, la Fundación Carol Rolland, el Centro de Arte Bernardo Quintana, la Facultad de Ingeniería de la UAQ San Juan Del Río, el Centro Cultural Manuel Gómez Morín y la Galería Impulso, así como a nivel nacional en la galería Olarte en Monterrey, la galería SophArt y el Palacio Legislativo de Donceles en la Ciudad de México.
De igual manera, también ha participado en concursos obteniendo el 3er lugar en el Segundo Concurso Nacional de Dibujo Teotl RC con un autorretrato realizado en carboncillo y pasteles. De manera paralela tuvo una participación en la curaduría de la Galería Rectoría UAQ para apoyar económicamente a la creación de la vacuna QUIVAX contra el SARS-CoV-2.
Adicional a su formación, ha participado como docente en la impartición del "Taller de dibujo básico intensivo” para adolescentes y adultos en el Centro de Arte Bernardo Quintana, así como el taller en Conmemoración al 25N a jóvenes de licenciatura. Igualmente, se dedica actualmente a la impartición de cursos de pintura y dibujo en el Taller La Llave Prusia. Finalmente, durante el 2023, realizó una estancia de movilidad académica en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, España; en donde incursionó en el área de la instalación, técnica con la que trabaja actualmente.
Sus dos grandes intereses son la docencia del arte y la producción artística, mismas en las que se especializa realizando la Maestría en Arte para la Educación en la Facultad de Artes y trabajando con las técnicas de la instalación, la fotografía digital, y el óleo en dos líneas terminales: lo que significa ser mujer en México y por el otro lado, la expresión de los sentimientos y el desvanecimiento de la memoria desde un punto de vista femenino.