top of page
cover1.jpg

La presente muestra virtual con motivo del Tzompantli virtual internacional convocado por la Galería Goya, reúne la obra de artistas y creativos de diferentes países, quienes en conjunto conforman el muro de cráneos de este 2022.

Son un total de 69 piezas, las que conforman el Tzompantli Goya 2022.

la muestra virtual estará alojada en la página durante el presente mes de noviembre del presente año.

El Tzompantli

Tzompantli significa “muro, hilera o bandera de cabezas” y se le menciona en las descripciones de los conquistadores, testigos de estas estructuras. Asimismo, se han localizado restos arqueológicos que son evidencia de esa costumbre. Las cabezas exhibidas en los tzompantli eran de los individuos sacrificados en honor de los dioses, la mayor parte de ellos cautivos, y también de los ixiptla o representantes de los dioses. Los cráneos generalmente se ensartaban mediante un agujero que se hacía en las sienes, algunos después de haberles quitado toda la carne y otras veces dejándoles la piel y el cabello. (González, 2019)

TZOMPANTLI GOYA 2022

...

Pero la muerte va también por el mundo vestida de escoba,
lame el suelo buscando difuntos,
la muerte está en la escoba,
es la lengua de la muerte buscando muertos,
es la aguja de la muerte buscando hilo.
La muerte está en los catres:
en los colchones lentos, en las frazadas negras
vive tendida, y de repente sopla:
sopla un sonido oscuro que hincha sábanas,
y hay camas navegando a un puerto
en donde está esperando, vestida de almirante.

*

Fragmento de: Poema "Solo la  muerte" . Pablo Neruda.

bottom of page