FREDDY GUZMÁN RAMOS

Freddy Guzmán Ramos es un artista visual cuyo trabajo se inscribe en la neofiguración, el expresionismo y el simbolismo. Su obra explora temas como la soledad, la metamorfosis y el sincretismo cultural, utilizando elementos fantásticos y grotescos para cuestionar la adaptación humana y la identidad en la vida cotidiana. Con una técnica que combina el semiempaste y trazos libres, su estilo pictórico se caracteriza por una expresividad intensa y una carga simbólica profunda.
Ha expuesto su trabajo en diversos espacios nacionales e internacionales, entre ellos el Museo Mario Vargas Llosa y la Galería La Casa Tomada en Arequipa, Aquelarre en Lima, el Centro Cultural Corte de Apelaciones en Chile, así como en México, Argentina y el Congreso del Perú. Su obra refleja una búsqueda constante por revelar la tensión entre lo humano y lo fantástico, plasmando en cada pieza una narrativa visual que interpela al espectador.
A través de su arte, Freddy Guzmán Ramos construye un universo en el que la metamorfosis es una metáfora de la lucha interna y la adaptación, invitando a una reflexión sobre la condición humana y sus múltiples facetas