MADERIANA

𝒱\aderiana es una profesional en la escultura figurativa de formación clásica que le permite plena libertad imaginativa y técnica, se desenvuelve en el realismo, realismo fantástico y estilizado, favorece en su obra componentes de origen natural, siendo la madera y la piedra, como medio secundario utiliza hierro dulce.
Trabaja bajo el sello ƒlor de talla
Entre su retratística ha realizado diversos personajes encontrando singular fascinación en ésta rama debido asu influencia de escultores como Lev Kerbely Gustav Vigeland
Ha exhibido en exposiciones llevadas acabo en la Academiade San Carlos, Auditorio Jaime Torres Bodet en Zacatenco, Centro de Convenciones Banamex, Museo de Arte Tridimensional, Museo de Arte Regional, IUEM - Metepec, Museo Casa de Madera en Tenango del Aire. Museo Chimaltonalli, Aguafuerte Galería en sus sedes Tlaxcala y Ciudad de México, Museo Casa del Risco, Galería FMGC en Culiacán Sinaloa, Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello en Argentina, así como otros ámbitos culturales y entornos virtuales
Realiza sus estudios profesionales en la Academia de San Carlos, en Escultura, Restauración y conservación de Pintura de caballete
Participa en Encuentros, Festivales, en la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería, 5 ediciones de la Feria Metropolitana de la Piedra. Obteniendo diversos Premios y Reconocimientos, como la Mención Honorífica en la PRIMERA BIENAL INTERNACIONAL FMGC DE ARTE CONTEMPORÁNEO, Federación Mundial de Gestores Culturales celebrada en Culiacán, Sinaloa (2023), una más en la FERIA DE LA PIEDRA, por la categoría Master Contemporáneo, concurso de 1s días labrando a cincel y martillo en tiempo real a la vista publica. Chimalhuacan, Edo. de México (2016). De una singular fascinación por la madera y habilidad para la talla que la llevó a ganar el VI CONCURSO NACIONAL DE ESCULTURA TALLA EN MADERA, ocurriendo 10 días esculpiendo acielo abierto en Atocpan Milpa Alta (2000), siendo estudiante obtuvo el PRIMER LUGAR EN EL CONCURSO DE DISEÑO DE CARTEL conmemorativo a ldía 02 de Octubre, celebrado en el Auditorio Quetzalcoatl (1999), le otorgan RECONOCIMIENTO A SUTRABAJO ARTISTICO en Azcapotzalco por el Foro Ciudadano Tepaneca (2001), y recibe uno conmemorando el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (2004)
Paralelamente se ha involucrado en actividades que han complementado su formación artística obteniendo la certificación como CREADORA DE ARTE POPULAR TALLA ENMADERA ante el Consejo de Evaluación para la Certificación de Productores y Creadores de Arte Popular con Identidad en la Ciudad de México. En restauro predominan las de Arte Sacro y los Considerables Bronces de los Monumentos a Tezozomoc e lzcoatl.
Desde muy joven se introdujo en la docencia impartiendo lecciones personallizadas de Dibujo y Pintura, así como enseñante de Escultura en Talla y Modelado para Vaciado en Centros Culturales
Vive y trabaja en Ciudad de México